COMPOSTAJE ESCOLAR

- Objetivos:
– Dar a conocer la recogida de residuos orgánicos que existe en Getafe.
– Informar sobre los distintos programas de Getafe Composta.
– Conocer los residuos que generamos y su correcta gestión.
– Aprender de forma práctica el proceso biológico del compostaje.
– Conocer la utilidad del compost para la agricultura y jardinería.
– Acercar al alumnado a modelos de vida sostenibles vinculados con la economía circular. - Contenidos:
– El proyecto se lleva a cabo durante todo el curso escolar. Se asignará a cada centro un educador y un maestro compostador, que se encargarán de asesorar en todo este proceso que consta de las siguientes fases:
– 1.Preparación: Talleres prácticos y atractivos para el alumnado y charlas explicativas para el profesorado y personal implicado en el proyecto.
– 2.Inicio: se instalará el compostador y se ofrecerá una formación inicial al alumnado del curso participante.
– 3.Desarrollo: el alumnado irá aportando residuos orgánicos. El maestro/a compostador de LYMA realizará visitas al centro asesorando en todo momento a los responsables del compostador.
– 4.Extracción de compost maduro: En cuatro o seis meses se obtendrá el primer compost maduro. Este compost podrá utilizarse como fertilizante para la comunidad educativa del centro. - Destinatarios:
Alumnado, personal docente, personal no docente, AMPAS de centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria. - Lugar de realización:
En el propio centro escolar.